Voto Electrónico
El sistema del voto electrónico peruano, es una solución tecnológica diseñada y creada por la ONPE para el procesamiento de los resultados electorales con estrictos estándares de seguridad.
Es una forma de votación que se diferencia del método tradicional por utilizar hardware y software que permiten automatizar los procesos de comprobación de identidad del elector, emisión del voto, conteo (escrutinio) de votos, emisión de reportes de resultados y emisión de reportes de resultados.
Hay dos modalidades, Voto Electrónico Presencial (VEP) y el Voto Electrónico No Presencial (VENP).
Ventajas del Voto Electrónico
Elimina las actas observadas por error material e ilegibilidad, especialmente del voto preferencial.
Ofrece los resultados de la elección a los pocos minutos después de concluido el sufragio.
Reduce significativamente el número de mesas de votación.
Disminuye, en forma sustantiva, el tiempo destinado para la votación respecto al voto manual.
Practica con el simulador del Voto Electrónico Presencial
Quiero practicar Infórmate más
También puedes descargar el APP en tu celular.

Conoce sus antecedentes
21 de octubre de 2010: Se publica la Ley N° 29603 que autoriza a la ONPE a emitir las normas reglamentarias para la implementación gradual y progresiva del voto electrónico.
14 de octubre de 2010: El Congreso de la República aprobó por mayoría el proyecto de ley que autoriza a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) a emitir las normas reglamentarias para la implementación gradual y progresiva del voto electrónico.
20 de julio de 2005: Se dio la Primera Disposición Complementaria de la Ley N° 28581, que autorizó a la ONPE a la implementación del voto electrónico de forma progresiva y gradual con medios electrónicos e informáticos o cualquier otra modalidad tecnológica.

El Voto Electrónico Presencial se utilizó desde el año 2011 en catorce procesos electorales:
Referendúm Nacional 2018
39 distritos pertenecientes a Apurímac, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Lima, Tacna y Ucayali.
Segunda Elección Regional 2018
11 distritos pertenecientes a Ayacucho, Cusco, Lima, Huánuco, Apurímac y Tacna.
Elecciones Regionales y Municipales 2018
39 distritos pertenecientes a Apurímac, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Lima, Tacna y Ucayali.
Elecciones Municipales Diciembre 2017
12 distritos pertenecientes a Huánuco, Apurímac, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Tacna.
Elecciones Municipales 2017
3 distritos pertenecientes a Ucayali y Ayacucho.
Segunda Elección Presidencial 2016
19 distritos de Lima
Elecciones Generales 2016
19 distritos de Lima
Elecciones Municipales 2015
Mi Perú - Callao
Segunda Elección Regional 2014
Cañete - Pacarán - Lima
Elecciones Regionales y Municipales 2014
Cañete - Pacarán - Lima
Nuevas Elecciones Municipales 2013
Santa María del Mar - Lima
Nueva Elecciones Municipales 2013
Cañete - Pacarán - Lima
Consulta Popular de Revocatoria 2012
Cañete - Pacarán - Lima
Elecciones Generales Segunda Elección Presidencial 2011
Cañete - Pacarán - Lima