Sala de prensa / Notas de prensa

Cuatro universidades nacionales eligen nuevas autoridades con asistencia de la ONPE
IMPRIMIR

Cuatro universidades nacionales eligen nuevas autoridades con asistencia de la ONPE

Los docentes y alumnos de cuatro universidades nacionales participaron en la Elección de sus nuevas autoridades con la asistencia Técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en el marco de la adecuacion a la nueva Ley Universitaria.

Los comicios se desarrollan hoy en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), la Universidad Nacional Agraria de la Selva (Huanuco) y la Universidad Nacional del Centro del Perú (Huancayo), a lo que se suma los comicios en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion (Pasco), realizada en la vispera.

En el caso de la Universidad Nacional de Ingeniería, en Lima, participan 867 docentes y 12,384 alumnos, quienes deberan elegir a sus nuevas autoridades (Rector, Vicerrector y Decanos) y representantes de los docentes y estudiantiles a la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejos de Facultad.

Los comicios se desarrollan desde las 10:00hs hasta las 18:30hs en la ciudad universitaria de la UNI. Para la jornada electoral se han instalado 88 mesas de sufragio.

El organismo electoral ha brindado asistencia Técnica en la planificacion y organización del proceso y apoyo mediante el diseño del material electoral y de difusion, asi como la Capacitación a miembros de mesa. La ONPE ha dispuesto personal para atender la jornada electoral.

Huanuco

A su vez, los docentes y alumnos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS) de la ciudad de Tingo María, en Huanuco, eligen hoy en segunda vuelta al Rector, Vicerrectores y al Decano de la Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas.

En las Elecciones del Rector, Vicerrectores participan 198 docentes, 2,831 alumnos de pregrado y 643 alumnos de postgrado, mientras que en la Elección de Decano participan 65 docentes y 869 estudiantes, quienes acuden a votar desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en la sede principal de la UNAS, situada en la Av. Universitaria, Km. 1.5 - Tingo María.

Con tal proposito se han instalado 22 mesas de sufragio para estudiantes y una (1) mesa para docentes, con tres miembros cada una. La ONPE ha dispuesto personal para atender la jornada electoral.

Huancayo

En Huancayo, los docentes y alumnos de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) eligen en segunda vuelta al Rector, Vicerrectores y representantes estudiantiles ante la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario y los Consejos de Facultad de Antropologia, Educación e Ingeniería Mecanica.

La Elección se desarrolla en la ciudad de Huancayo y en las sedes de Tarma, Junin y Satipo, de 8.00hs a 14.00hs. Se encuentran habiles para votar 598 docentes, 11,411 alumnos de pregrado y 1,660 de postgrado, de los cuales 10,355 votan en la ciudad de Huancayo y el resto en las sedes.

Pasco

En la vispera, los docentes y alumnos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrion (UNDAC) de Pasco participaron en los comicios para elegir un nuevo Rector, Vicerrector Academico y Vicerrector de Investigacion, jornada a la que estuvieron convocados 243 docentes, y 6,679 alumnos de pregrado y 167 de postgrado.

Los comicios se desarrollaron desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en la ciudad universitaria de la UNDAC, en Pasco, y en las filiales de Oxapampa, Villa Rica, Tarma, Puerto Bermudez, San Ramon, La Merced, La Oroya y Yanahuanca. La ONPE dispuso de personal para atender la jornada electoral.

En estas Elecciones tambien se eligieron a los decanos de las facultades de Ciencias de la Educación, Ciencias de la Ingeniería, Ciencias de la Ingeniería de Minas, Ciencias Economicas y Contables, Ciencias de la Salud, Ciencias Agropecuarias, Ciencias Empresariales, Derecho y Ciencias Políticas, Odontologia, Ciencias de la Comunicacion, y director de la Escuela de Postgrado, asi como a los representantes ante la Asamblea Universitaria, Consejo Universitario y Consejos de Facultad.

De acuerdo a ley, la ONPE tiene con funcion participar y garantizar la transparencia de los procesos electorales, a traves de la asistencia Técnica a cada Comité Electoral Universitario.