El Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) empleado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en las Elecciones del Colegio de Abogados de Lima (CAL) para elegir a su representante ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), facilito y acelero el escrutinio y el computo de los resultados de esos comicios, que fueron dados a conocer el mismo dia por el Comité Electoral.
Esta innovacion tecnologica desarrollada por la ONPE fue empleada como parte de la asistencia Técnica que se brindo al Comité Electoral de este importante gremio profesional, en los comicios que se desarrollaron ayer sabado en la I.E. Meliton Carvajal, en el distrito lime?o de Lince.
El uso del SEA permitio que, al termino de la votacion, los miembros de mesa de cada una de las 99 mesas de sufragio instaladas registraran, en presencia de los personeros, los resultados del escrutinio de los votos en una laptop. Luego se procedio a imprimir las actas y sus respectivas copias, evitando asi los errores que suelen presentarse cuando las actas se transcriben manualmente.
Asimismo, esta solucion tecnologica permitio que los resultados de la votacion en cada mesa fueran trasmitidos al sistema de computo, para la integracion y el procesamiento de los resultados de los comicios.
De esta manera, se facilito el trabajo de los miembros de mesa, se minimizo el porcentaje de las actas observadas, a solo tres (3) por impugnacion del voto; y el computo de votos de las actas procesadas estuvo listo a las 18:53 horas.
Luego de la resolucion de las 3 actas observadas, a las 20:00 horas, el Comité Electoral del CAL procedio a dar a conocer los resultados, siendo el abogado Raul Chaname Orbe proclamado ganador de estos comicios y, por tanto, sera el nuevo representante del CAL ante el JNE, para el periodo 2016-2020, en reemplazo del magistrado Dr. Baldomero Ayvar Carrasco.
El segundo lugar en la votacion lo obtuvo el abogado Gunther Gonzales Barron y el tercero la letrada María Portocarrero Zamora. Correspondera al Comité Electoral del CAL, publicar estos resultados el lunes 27, segun lo estipulado en el Cronograma de Elecciones del Reglamento Electoral de este gremio profesional.
A la jornada desarrollada en la vispera fueron convocados mas de 60 mil abogados de este gremio y acudieron a votar 30,234 electores. El historico de participacion en comicios similares ha sido del 50%.
La asistencia Técnica de la ONPE al Comité Electoral del CAL, consistio en la elaboracion de los materiales electorales (cedulas, actas electorales y carteles de candidatos), el apoyo en el desarrollo de la jornada electoral, mediante el uso de equipos y personal para la orientacion y un flujo de atencion rapida; asi como con la propia aplicacion del SEA.
Esta labor de asistencia se desarrollo en el marco del convenio de cooperacion interinstitucional suscrito este Año.
El organismo electoral ha participado en los procesos electorales del Colegio de Abogados de Lima desde el Año 2007, a traves de la asistencia Técnica para los procesos de Elección de Junta Directiva, Junta de Vigilancia y Asamblea de Delegados, Elección de representantes del CAL ante el JNE y procesos de evaluacion a jueces y fiscales.
Los candidatos que participaron en estas Elecciones y sus respectivos numeros fueron los siguientes: Luis Achauhi Loaiza (1), Luis Novoa Otero (2), Marlene Holguin Castro (3), Raul Chaname Orbe (4), María Portocarrero Zamora (5), Marco Monsalve Eyzaguirre (6), Eduardo Moron Lara (7) y Gunther Gonzales Barron (8).
Mas datos
El SEA fue una de las dos herramientas informaticas, junto al voto electronico, que la ONPE utilizo en la Segunda Elección Presidencial del domingo 5 de junio.
En estos comicios, su aplicacion fue exitosa en 4,856 mesas de sufragio (pertenecientes a 121 distritos alejados y de dificil acceso) que se instalaron en 882 locales de votacion. Alli estuvieron convocados a sufragar 1?378,429 electores.
En el 2014 tambien fue usada con buenos resultados en las Nuevas Elecciones Municipales, Elecciones Regionales y Municipales y la Segunda Elección para Presidentes y Vicepresidentes regionales.
Al Año siguiente igualmente se volvio a utilizar con exito en la Elección de los Consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura, titular y suplente, por los miembros de los Colegios de Abogados y los Colegios Profesionales del pais para el periodo 2015-2020.