Sala de prensa / Notas de prensa

Hoy se pone en practica alternativa democratica para solucionar diferendos de demarcacion territorial
IMPRIMIR

Hoy se pone en practica alternativa democratica para solucionar diferendos de demarcacion territorial

Este domingo 23 de agosto se realiza por primera vez en el pais una consulta vecinal de demarcacion territorial, la cual constituye una alternativa democratica para solucionar las diferencias de limites internos que existen entre algunas circunscripciones, informo hoy la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Un total de 1,840 electores de seis centros poblados de la provincia y region de Piura, empadronados por el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec), deben decidir con su voto si desean pertenecer al distrito de Las Lomas o a Tambo Grande.

Este mecanismo de consulta esta previsto en la Ley de Demarcacion y Organizacion Territorial (Ley N° 27795) y constituira una experiencia inedita en el pais, porque canaliza por vias institucionales diferencias de limites internos que, en algunas ocasiones, han sido fuente de conflicto social.

Para esta primera consulta, a desarrollarse entre 8 de la mañana y las 4 de la tarde, participaran los pobladores los centros poblados 8.4 ? (77 electores), CP14-Santa Rosa (197), CP4 (280), CP5 (415), CP6 (566) y San Martin- San Isidro (305), para quienes el voto resulta obligatorio.

La ONPE informo que con los resultados de la consulta, el Poder Ejecutivo, a traves de la Direccion Nacional Técnica de Demarcacion Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), formalizara la propuesta demarcatoria correspondiente, para su aprobacion por parte del Congreso de la Republica.

El organismo electoral ha desarrollado en Piura Reuniónes con las instituciónes publicas y representantes de los centros poblados que participaran en la consulta, a fin de informarles sobre el desarrollo de ese proceso y sus implicancias. Esto ha posibilitado que los representantes de los seis centros poblados de Piura que participaran en la consulta vecinal expresaran su compromiso de respetar el resultado de ese proceso. Lo mismo hicieron los alcaldes de Las Lomas y Tambo Grande.

En las Reuniónes de trabajo participaron funcionarios de la ONPE, Jurado Nacional JNE, el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec) y los delegados de los seis centros poblados, quienes manifestaron su disposicion a colaborar con el normal desarrollo de la jornada Elecciónaria, en un clima democratico de paz.

Las Reuniónes de trabajo tambien permitieron conocer las interrogantes y preocupaciones formuladas por los representantes de los centros poblados sobre la situacion legal de sus propiedades, la continuidad de los proyectos y las obras en marcha, asi como la provision de los servicios municipales, entre otros.

En paralelo, la ONPE desarrollo con exito, los domingos 9 y 16 de agosto, dos jornadas de reforzamiento de la Capacitación de los miembros de mesa. Del total de 54 miembros de mesa, entre titulares y suplentes, en la primera jornada reforzo su conocimiento un 70.37%, mientras que en la segunda jornada lo hizo un 57.41%.

Asimismo, se cumplio con desarrollar, el domingo 16 de agosto, el Simulacro de Computo Electoral, que permitio comprobar la funcionalidad del software electoral, con presencia de los representantes del JNE, Reniec y del Instituto Nacional Democrata (NDI).

Asi, el organismo electoral garantiza el exito y transparencia de la consulta vecinal, contribuyendo con la consolidacion del sistema democratico.