Sala de prensa / Notas de prensa

Ingresa a la recta final desarrollo de la primera consulta vecinal de demarcacion territorial en el pais
IMPRIMIR

Ingresa a la recta final desarrollo de la primera consulta vecinal de demarcacion territorial en el pais

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrollo hoy el simulacro del Sistema de Computo Electoral y reforzo, por segunda vez, la Capacitación a los miembros de mesa, en la recta final de la primera consulta vecinal de demarcacion territorial en el pais, a realizarse en seis centros poblados de Piura, el proximo 23 de agosto.

El simulacro permitio comprobar la funcionalidad del software electoral, con presencia de los representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec) y del Instituto Nacional Democrata (NDI).

La prueba comprendio el proceso de transmision y consolidacion de resultados desde el centro de computo de la Oficina Regional de coordinación (ORC) Piura y la transmision de las actas electorales a traves del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) hasta la sede central.

El SEA permite agilizar el proceso de escrutinio y acelerar la entrega de resultados, asi como reducir las actas observadas con error material y eliminar las actas observadas por ilegibilidad o sin datos.

En paralelo, en Piura, la ONPE realizo entre las 08:00 y las 13:00 horas, la segunda jornada de reforzamiento de la Capacitación a los miembros de mesa que conduciran la jornada en la que 1,840 electores de seis centros poblados deben decidir si pertenecen al distrito de Las Lomas o de Tambo Grande, en la provincia y region Piura.

La Capacitación se realizo en cinco instituciónes educativas y un local comunal acondicionados en las respectivas circunscripciones.

La actividad permitio a los miembros de mesa aprender los procedimientos que deberan realizar durante la jornada electoral, familiarizandose con los materiales que se emplearan en la instalacion de las mesas, el sufragio y el escrutinio de los votos.

En total son 54 miembros de mesa, titulares y suplentes, quienes reciben intensa Capacitación ya que este domingo deberan instalar un total de nueve mesas de sufragio, en la que deben votar 1,840 electores habiles inscritos en el padron elaborado por el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec) y fiscalizado y aprobado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Los miembros de mesa son ciudadanos o ciudadanas que constituyen las autoridades de una mesa de sufragio. La multa por no ejercer ese cargo es de S/. 192.50 nuevos soles, equivalente al 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Datos

La consulta, a realizarse el domingo 23 de agosto, permitira a los electores de los centros poblados 8.4 ?, CP14-Santa Rosa, CP4, CP5, CP6 y San Martin- San Isidro, decidir si pertenecen al distrito de Las Lomas o a Tambo Grande.

La consulta vecinal de demarcacion con fines de demarcacion fue convocada el pasado 18 de marzo mediante Resolucion N° 0074-2015 del Jurado Nacional de Elecciones. El voto es obligatorio para los inscritos en el padron electoral.