Sala de prensa / Notas de prensa

Las primeras cedulas de sufragio en ser impresas por la ONPE corresponden al Distrito Electoral de Lima
IMPRIMIR

Las primeras cedulas de sufragio en ser impresas por la ONPE corresponden al Distrito Electoral de Lima

Las primeras cedulas de sufragio que comenzaron a ser impresas esta tarde por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para las Elecciones Generales y del Parlamento Andino del proximo 10 de abril, corresponden al Distrito Electoral de Lima.

Para este efecto, el organismo electoral tomo en cuenta las candidaturas que fueron remitidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), tras resolver los ultimos recursos presentados respecto a la inscripcion de candidaturas y listas.

Se tiene previsto que luego de terminar de imprimir el modelo de cedula para el Distrito Electoral de Lima se continuara con los modelos de cedula que se utilizaran en los distritos electorales de Ucayali, Ayacucho, Huancavelica y Amazonas.

El jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, ha descartado cualquier demora en la impresion y posterior despliegue del material electoral y ha garantizado que este llegara a tiempo a todos los locales de votacion, tanto en el territorio nacional como en el extranjero.

En este sentido, el organismo electoral tiene previsto el envio del primer lote al extranjero, donde 884,924 peruanos que residen en diversas partes del mundo ejerceran su derecho al sufragio.

La cedula de sufragio, que cuenta con diversas medidas de seguridad en su impresion que impiden su adulteracion, esta dividida en tres cuerpos, proporcionalmente, para  elegir al Presidente y Vicepresidentes, Congresistas y representantes peruanos ante el Parlamento Andino.

Para la Elección presidencial, hacia el lado izquierdo de la cedula, con fondo celeste, aparecen los nombres de las organizaciones políticas y, hacia la derecha, el simbolo y fotografia de los candidatos, impresos a full color. Asimismo, aparecen las instrucciones al elector, a fin de que marque con una cruz (+) o un aspa (x) dentro del recuadro el simbolo y/o fotografia de su preferencia.

En el cuerpo de la cedula correspondiente a la Elección de congresistas aparece en un fondo gris los nombres y simbolos de las organizaciones políticas, seguido de dos recuadros para ejercer facultativamente el voto preferencial. Para elegir los representantes peruanos ante el Parlamento Andino aparece, en fondo marron, los nombres y los simbolos de la organizaciones políticas, seguido tambien de dos recuadros para emitir el voto preferencial.

Despues del proceso de impresion, las cedulas pasan por una etapa de corte, conteo, control de calidad y embolsado, asi como el rotulado y el encajado, labor que sera supervisada por especialistas del organismo electoral.

Posteriormente, con proteccion de la Policia Nacional, las cedulas seran desplazadas al almacen de la Gerencia de Gestion Electoral, en el cercado de Lima, donde pasaran un segundo control de calidad antes de ser ensambladas con el resto del material electoral para su posterior despliegue hacia todo el pais.

El pasado sabado 12 se realizo la prueba de color, fase previa a la impresion de la cedula, acto al que acudieron diversos personeros de las organizaciones políticas participantes, personal de la Direccion de Fiscalizacion del JNE y un representante de RENIEC.