Sala de prensa / Notas de prensa

ONPE admite solicitudes de revocatoria de cuatro alcaldes y diez regidores distritales
IMPRIMIR

ONPE admite solicitudes de revocatoria de cuatro alcaldes y diez regidores distritales

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) admitio hasta el momento cuatro solicitudes de revocatoria, que incluyen a cuatro alcaldes y diez regidores, todos de nivel distrital, y las remitio al Jurado Nacional de Elecciones con los fundamentos expuestos por los promotores.

Asi se informo durante la conferencia Dialogo Electoral ?Revocatoria: Nuevo escenario y Reforma Electoral?, en la cual participaron el gerente de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE, Roberto Jimenez; la asesora legal del Jurado Nacional de Elecciones, Gabriela Herrera; y el investigador principal de Centro de Estudios y Promocion del Desarrollo (DESCO), Eduardo Ballon.

Jimenez informo que el organismo electoral se encuentra evaluando otras 22 solicitudes de revocatorias, las cuales buscan en total poner termino al mandato de 25 alcaldes y 56 regidores distritales durante la consulta popular de revocatoria prevista para el 11 de junio de 2017. 

Durante el Dialogo Electoral, enfatizo en la obligacion de los promotores y de las autoridades -que seran sometidas a revocatoria- a rendir cuentas y transparentar el financiamiento de su campa?a mediante la entrega, ante la ONPE, de los ingresos y gastos en los que incurran en el marco de este proceso.

Las resoluciones de la ONPE, publicadas en Normas Legales los dias 14 y 15 de diciembre, acepta la solicitud para intentar revocar a Amilcar Huillca Curi, alcalde del distrito de Turpay (Grau-Apurimac). De igual forma, se admitio la solicitud contra el alcalde Marco Aramburu Escudero, y de los regidores Angel Ortega Vidal, Ana Castillo Mendoza, Clemente Mendoza Castillo y Manuel Vega Apestegui, pertenecientes al distrito de Llama (Mariscal Luzuriaga- Ancash).

Tambien se incluye la solicitud de revocatoria del alcalde Oscar Mercedes Campos Diaz, y del regidor Jose Ramiro Medina Huingo, del distrito de Utco (Celendin-Cajamarca). Asimismo del alcalde Cayo Garay Espinoza, y de los regidores Olger Efrain Mu?oz Carrillo, Oscar Soto Leandro, Gomer Gad Campos Maylle, Sheila Contreras Salazar y Jose Arlen Mallqui Carrillo, del distrito de Rondos (Lauricocha-Huanuco).

Por su parte, la especialista del JNE, Gabriela Herrera, destaco los cambios establecidos con la nueva Ley N°30315, que modifica la Ley de Participacion y Control Ciudadano (Ley 26300), que estuvo vigente desde hace mas de 20 Años.

Herrera Tan indico que uno de los principales cambios es la eliminacion de las nuevas Elecciones tras un proceso de consulta de revocatoria. Por ello, explico, de ser revocado el alcalde, asumira el primer regidor accesitario de su misma lista. Mientras que si es revocado el regidor, asume el correspondiente accesitario de su lista. 

Para Eduardo Ballon, el mecanismo de la revocatoria, en una democracia como la peruana, no ha contribuido a mejorar la gestion de municipalidades y regiones, por ello coincidio con la propuesta del Sistema Electoral que permitio eliminar los ?incentivos perversos? que tenia la anterior ley N°26300.

Manifesto que la democracia directa y la participacion ciudadana pueden corregir resultados no deseados de la representación, pero no tener el poder de destruirlos. 

Dato: La ONPE publicara la admision de las solicitudes de revocatoria en la pagina web www.onpe.gob.pe.


Lima, 16 de diciembre de 2016