Sala de prensa / Notas de prensa

ONPE aplico voto electronico no presencial en Elección de la Corte Superior de Justicia de Lima
IMPRIMIR

ONPE aplico voto electronico no presencial en Elección de la Corte Superior de Justicia de Lima

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) implemento el Voto Electronico No Presencial en la Elección de los representantes de los trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lima para constituir el comité de planificacion de la Capacitación 2017-2019. 

La Elección se  desarrollo en la vispera, entre la 9:45 de la mañana y las 4:30 de la tarde, lapso en el cual fueron convocados a sufragar 3,523 trabajadores de la Corte Superior de Justicia de Lima, quienes recibieron sus credenciales para sufragar por correo electronico, pudieron votar desde cualquier computadora conectada a internet accediendo a la pagina web: www.venp.pe 

La asistencia Técnica se brindo en atencion a un pedido de Dr. Rolando Alfonzo Martel Chang, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, del 29 de marzo del 2017.

El  voto electronico no presencial (VENP por sus siglas) no requiere la concurrencia del elector al local de votacion, quedando a discrecionalidad de este la determinacion del equipo y lugar de emision del voto, de acuerdo a los procedimientos que se?ale las ONPE para dicho efecto, garantizando la debida identificacion de los electores.  

La jornada electoral constituyo el final de una serie de Reuniónes previas de asesoría en la revision de la normativa electoral, la verificación de registros de los padrones electorales, la Capacitación de actores electorales y el diseño de materiales electorales. Adicionalmente, la ONPE habilito un modulo de practica para familiarizar al elector con el voto.

Durante la jornada electoral, los electores pudieron acceder al modulo de votacion ubicado en la pagina web: www.venp.pe, utilizando un PIN y una contrase?a otorgados por la ONPE a cada elector, mediante correos electronicos registrados por el Comité Electoral, en fecha previa segun linea de tiempo aprobada. 

Cada elector pudo sufragar una sola vez, pudiendo ingresar al modulo de votacion hasta en tres oportunidades antes de emitir su voto, siendo el tiempo de cada sesión de votacion de hasta 5 minutos. 

En la cedula de votacion los electores pudieron escoger entre los candidatos titulares, con su suplente, o en su defecto hacer uso del voto nulo o el voto en blanco. Al culminar la votacion, la solucion remitio al correo electronico del elector un mensaje de confirmacion de su participacion. 

La ONPE ha implementado el voto electronico no presencial en 26 procesos electorales de instituciónes publicas y privadas, y organizaciones de la sociedad civil, con resultados inmediatos y autoridades legitimadas, considerando el alto porcentaje de participacion. 

A la Corte Superior de Justicia de Lima se sumaria en los proximos dias, el Club PETROPERU y el Fondo Seguro de Cesacion de Empleados Civiles del Ministerio del Interior ? FOSCECMI.

La solucion informatica ha sido desarrollada por la ONPE y el servicio ha sido reconocido con el Premio Creatividad Empresarial 2014, por la Universidad Perúana de Ciencias Aplicadas, y ha sido incorporado en el listado de Buenas Practicas en Gestion Publica 2014 por la Asociación Ciudadanos al Dia, en la categoria Servicio de Atencion al Ciudadano.

Lima, 24 de mayo de 2017