Sala de prensa / Notas de prensa

ONPE: Electores de mas mil centros poblados ya no tendran que viajar dias para ejercer su derecho al sufragio
IMPRIMIR

ONPE: Electores de mas mil centros poblados ya no tendran que viajar dias para ejercer su derecho al sufragio

Electores de mas de mil centros poblados ubicados en zonas lejanas y de dificil acceso en el interior del pais ya no tendran que viajar grandes distancias, por varias horas o incluso dias, para ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales de 2016, pues la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) instalara mesas de sufragio cerca a los lugares donde residen.

El organismo electoral informo que eso sera posible gracias a la transferencia de mas de 29 millones 234 mil 60 soles que hizo el Ministerio de Economia y Finanzas, mediante decreto supremo N° 045-2016-EF, para poder instalar mesas de sufragio en esos lugares apartados, donde la falta de vias de comunicacion adecuadas, dificulta que los electores acudan a las urnas a votar.

Para afrontar esa situacion, la ONPE preve instalar en estos centros poblados 668 mesas de sufragio, varias de las cuales permitiran recibir el voto de los electores de dos o mas centros poblados vecinos, y de esa manera evitar que los pobladores de esos lugares tengan que recorrer grandes distancias hasta la capital del distrito para ir a sufragar.

Esta medida favorece aproximadamente a medio millon de personas de zonas vulnerables y de extrema pobreza, promoviendo asi la inclusion de estos ciudadanos.

A efectos de implementar este proyecto, la ONPE inicio desde el Año pasado un proceso empadronamiento de los centros poblados, mediante el cual se alento a sus autoridades a solicitar la instalacion de una mesa de sufragio, adjuntando un croquis de la zona con las rutas de acceso y distancia ?en horas y kilometros- entre los anexos y la capital de distrito y el centro poblado. 

Adicionalmente, debian entregar un acuerdo de aceptacion firmado por los representantes y autoridades de los anexos, caserios, comunidades campesinas, nativas, entre otras, y autoridades de los gobiernos locales.

Cumplido eso tramite, personal de la ONPE se movilizo hasta estos lugares  apartados y realizo la verificación de la zona y del local de votacion para evaluar las medidas de seguridad minimas que garanticen la  integridad del personal y del material electoral. Ademas, realizo el Registro Automatizado de Electores de esos centros poblados.

Con la instalacion de mesas de sufragio en los centros poblados, los electores superan una serie de problemas como los escasos medios de transporte, algunos inadecuados para el traslado de personas, costos de pasajes elevados, viajes peligrosos por las temporadas de lluvias, entre otros.

Tambien se fortalece la participacion ciudadana, incrementando los indices de participacion electoral en los centros poblados, para que el voto de sus electores incida en la Elección de sus autoridades, y de esa manera se avance en la equidad respecto a sus derechos civiles.

Ademas de acercar las mesas de sufragio a los centros poblados, la ONPE desplegara hasta esas localidades a capacitadores que instruyen, incluso en lenguas nativas, a los electores, miembros de mesa y personeros, para el adecuado desarrollo de los comicios del 10 de abril.

Desde las Elecciones Generales 2006 hasta las Elecciones Regionales y Municipales 2014, el organismo electoral atendio con la instalacion de mesas de sufragio beneficiando a 396,017 electores a quienes se les acerco las mesas de sufragio a sus lugares de residencia. 

Mas datos

- Segun el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica (INEI), en nuestro pais existen 102,157 mil centros poblados. Estos son definidos como todo lugar  identificado mediante un nombre y habitado con animo de permanencia, por lo general, por varias familias o, por excepcion, por una sola familia o persona.

- El decreto supremo que autoriza la transferencia de 29 millones 234 mil 60 soles fue promulgado por el Poder Ejecutivo el viernes 11 de marzo y publicado en el diario oficial El Peruano.