El empoderamiento de la mujer, para promover la afirmacion de sus derechos e incentivar que asuman un rol mas activo en los diversos espacios de la sociedad, es una forma de contribuir a la lucha contra la violencia y la discriminacion de genero, se?alo hoy la Oficina Nacional de Procesos Electores (ONPE).
El organismo electoral destaco en esa linea la importancia que tambien tiene, en ese objetivo, el impulsar una mayor participacion de la mujer, no solo como candidatas a cargos de Elección popular, sino tambien a nivel de sus propias comunidades.
Con esa finalidad, la ONPE viene desarrollando programas de Educación electoral dirigidos a mujeres de organizaciones sociales, como comedores populares, programas del vaso de leche, juntas vecinales, entre otros, en los distritos de Lima Metropolitana y del interior del pais.
En las organizaciones sociales de base, un gran porcentaje de mujeres tiene experiencia de haber liderado, dirigido e intervenido en cargos de la gestion administrativa de sus organizaciones; y ese trabajo les ha permitido desarrollar capacidades para gestionar, organizar, dirigir y conducir al grupo y las actividades propias de sus organizaciones.
Sin embargo, son varias las limitaciones que deben enfrentar las mujeres de estas organizaciones sociales que impiden que puedan desempe?arse en el ambito publico o acceder a cargos dirigenciales o políticos de Elección popular (desconfianza, desinformación, machismo, bajo nivel educativo, y /o escasos recursos economicos).
?La ONPE tiene un compromiso con el empoderamiento de la mujer, para incentivar una mayor participacion y afirmacion de sus derechos (?) todas las instituciónes publicas y entidades del sector privado debemos hacer causa comun, desde nuestros respectivos ambitos, con la erradicacion de la violencia y la discriminacion de genero?, subrayo al respecto el jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza.
Los talleres de Educación electoral dirigidos a mujeres se realizan en sus propios espacios donde habitualmente se desempe?an a fin de facilitar sus desplazamientos y garantizar su participacion. En el interior del pais, los talleres estan a cargo del personal de las Oficinas Regionales de coordinación (ORC) de la ONPE.
Como aliados del trabajo educativo se tiene a los responsables de la gestion de programas sociales de las municipalidades distritales y provinciales de las zonas intervenidas.
Mas datos
Entre el 2014 y 2015, la ONPE ejecuto el programa de Educación electoral para la Promocion de la participacion politica de las mujeres en el ejercicio del derecho al sufragio y en el uso de mecanismos de vigilancia ciudadana. En el 2016, el programa esta dirigido a 800 mujeres de las organizaciones sociales de base.
Entre los Años 2015-2016 se trabajo con ONU Mujeres en la revision e incorporacion del enfoque de genero en los materiales educativos, que son utilizados en las Capacitaciónes sobre Educación electoral que se brindan a las organizaciones de base, universidades, entre otros.