Sala de prensa / Notas de prensa

ONPE facilita a ciudadanos conocer si tienen multas electorales pendientes de pago
IMPRIMIR

ONPE facilita a ciudadanos conocer si tienen multas electorales pendientes de pago

Los ciudadanos pueden conocer a traves de la pagina web de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) si registran alguna multa electoral pendiente de pago por omision al voto o por no haber ejercido el cargo de miembro de mesa durante un proceso electoral, informo hoy el organismo electoral.

Para este efecto, los electores deben ingresar al sitio web de la ONPE y acceder al enlace Consulta de Multas Electorales, http://aplicaciones007.jne.gob.pe/mgco/ConsultaExterna/wf_ConsultarMultasCiudadano.aspx., donde deben escribir su numero de DNI para conocer si tiene multas electorales pendientes.

 Para la ultima Elección general, la multa por no haber ejercido la funcion de miembro de mesa fue de S/. 197.50, equivalente al 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Los miembros de mesa que no cumplieron su labor en la primera vuelta y la Segunda Elección Presidencial deberan pagar la multa acumulada de S/. 395.00.

A su vez, la multa para los electores que no votaron fue escalonada, en funcion del nivel de pobreza del distrito al que pertenece el elector: Distrito No pobre: S/. 79.00  (2% UIT); Distrito Pobre No Extremo: S/.39.50 (1% UIT) y Distrito Pobre Extremo: S/. 19.75 (0.5% UIT).

Segun el articulo 31 de la Constitucion Politica vigente, el voto es personal, igual, libre, secreto y obligatorio hasta los setenta Años; y es facultativo despues de esa edad.

Durante las Elecciones Generales y Parlamento Andino del 10 de abril, los electores que no votaron fueron 4?167,827. A su vez, en dicha jornada se registro el ausentismo de 125,559 miembros de mesa, entre titulares y suplentes.

En la Segunda Elección Presidencial del 10 de junio, de los 22?901,954 electores habiles para votar, concurrieron a las urnas 18?342,896, registrandose un ausentismo del   4?559,058 ciudadanos.

Mas datos

Los ciudadanos que cumplen con sufragar en los comicios tienen adherido en su Documento Nacional de Identidad (DNI) un holograma que es la constancia de haber ejercido su derecho al voto, o de ser el caso un holograma de dispensa, si esta fue tramitada a tiempo.

No haber ejercido el sufragio no resta caracter identificatorio al DNI; aunque para algunos tramites administrativos, notariales, bancarios, algunas entidades exigen la constancia de haber sufragado o el pago de la multa respectiva. 

En la pagina web de la ONPE el ciudadano tambien puede conocer como solicitar una constancia de sufragio para probar que no tiene deudas pendientes por ser omiso al voto o al cargo de miembro de mesa.

Esta constancia es un documento de caracter oficial que otorga la ONPE a la ciudadania, en donde se visualiza su record de sufragio o estado de votacion, es decir, si ha cumplido con sufragar y/o haberse desempe?ado como miembro de mesa en los diferentes procesos electorales y/o consultas populares llevadas a cabo en el pais.