La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inicio el proceso de impresion de mas de 37 mil cedulas de sufragio para las Elecciones municipales del 29 de noviembre en diez circunscripciones de reciente creacion.
La actividad se inicio con la prueba de color desarrollada en la empresa Enotria S.A., ubicada en el distrito de Ate, con la presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec), de los partidos políticos participantes y un Notario.
El proceso incluira la impresion, corte, el control de calidad, embolsado, asi como el rotulado y embalaje de las cedulas de sufragio, trabajo que sera supervisado.
Las cedulas se contaran electronicamente para comprobar el numero exacto de formatos por cada mesa de sufragio. Como en anteriores procesos electorales, las cedulas de votacion cuentan con rigurosas medidas de seguridad que impiden cualquier adulteracion.
La cedula provincial tiene un fondo de color rosado en el anverso, mientras que la cedula distrital tiene un fondo de color celeste. Ambas cedulas tienen 16.00 cm de largo por 21.00 cm de ancho cuando incluya de 01 a 05 organizaciones políticas, de formato horizontal.
A partir de 6 organizaciones políticas la cedula sera de formato vertical y el largo tendra un minimo de 21.00 cm hasta un maximo de 33.00 cm. Las cedulas consignan la instruccion al elector para que marque con un aspa o cruz dentro del recuadro del simbolo o numero de su preferencia.
En este sentido, la ONPE exhorta a los electores a revisar la hoja de vida de los candidatos a fin de que emitan un voto informado y consciente.
Segun los sorteos realizados por el organismo electoral, en las cedulas aparecen primero las organizaciones políticas locales, luego las organizaciones políticas provinciales, seguidas de los movimientos regionales y partidos políticos.
Luego de la impresion, las cedulas de sufragio pasaran al proceso de ensamblaje con el resto de material electoral (actas electorales, anforas, cabinas y otros) y equipos, a fin de ser posteriormente trasladadas a las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) de Lima y Loreto.
Datos
Las Elecciones Municipales del 29 de noviembre se realizaran en una provincia y nueve distritos que fueron creados despues de la convocatoria a las Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre del 2014.
Esa fecha se elegiran por primera vez alcaldes y regidores de los concejos municipales de la provincia de Putumayo (Loreto) y de los distritos de Yaguas y Rosa Panduro (Putumayo, Loreto), Mi Perú (Callao), Uchuraccay (Huanta, Ayacucho), Inkawasi y Villa Virgen (La Convencion, Cusco), Quichuas y Andaymarca (Tayacaja, Huancavelica) y Jose María Arguedas (Andahuaylas, Apurimac).
Para los 34, 501 electores habiles, el organismo electoral instalara 128 mesas de sufragio, distribuidos en 23 locales de votacion. En total se elegiran diez alcaldes y 54 regidores para el periodo 2015-2018.