La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrolla este domingo 3 de abril el simulacro oficial del sistema de computo electoral a emplearse en las Elecciones Generales del 10 de Abril, por mandato del articulo 215 de la Ley Organica de Elecciones, para comprobar la funcionalidad del software electoral.El ensayo se inicio a las 09:00 a.m. en la sede central de la ONPE y a las 9:30 a.m. en los 60 centros de computo distribuidos en todo el pais, en forma sincronizada, los cuales ejecutaron el simulacro sirviendose de los equipos informaticos asignados.
Asimismo, en los locales de votacion donde se realiza la jornada de Capacitación se llevara a cabo un ensayo de voto electronico presencial para una mesa de votacion, desde la instalacion de la mesa hasta la trasmision de los resultados.
En la sede central de la ONPE, el simulacro comprende la ejecucion del programa de verificación de version del software electoral y se emitiran los reportes correspondientes. A continuacion se ejecutara la puesta en cero en los servidores nacion y se emitiran los reportes respectivos.
La puesta en cero del sistema de computo electoral consiste en la eliminacion de los registros de la base de datos, a traves del software electoral, que se ejecuta en los servidores de los centros de computo y los servidores nacion para dar inicio al procesamiento de actas. Luego se realizara el sorteo del centro de computo para la comparacion de resultados y se firmara el acta de la puesta a cero en los servidores nacion y reportes.
El simulacro tambien incluira la prueba de contingencia de corte de fluido electrico. La cantidad de las computadoras asignadas a cada oficina descentralizada varia entre 7 a 31, dependiendo de la cantidad de mesas que exista en la jurisdiccion de cada ODPE.
La actividad se desarrolla con la presencia de representantes de la Mision de Observacion de la Organizacion de Estados Americanos (OEA),Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Jurado Nacional de Elecciones, Defensoria del Pueblo, Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec), la Asociación Civil Transparencia, entre otros.
El centro de computo es un ambiente en cada ODPE implementado para el procesamiento de las actas electorales y cuenta con areas especiales acondicionadas para los personeros y observadores. Desde alli, se permite observar las actividades que se desarrollan en el area de procesamiento.
Para el simulacro en las ODPE del interior del pais se procesara en el sistema un porcentaje de actas de prueba con data ficticia. Previamente se realizara el calculo de resultados esperados en forma manual. Una vez procesadas en los respectivos centros de computo, los resultados procesados se compararan con los que fueron obtenidos de manera manual.
La actividad contara con la participacion de los presidentes de los Jurados Electorales Especiales de la localidad correspondiente, personeros de los partidos políticos participantes en los comicios y otras autoridades.
De esta manera, la ONPE garantiza a todos los actores electorales la transparencia y el total e irrestricto respeto a la voluntad popular expresada en las urnas, la cual sera expresada en las urnas el 10 de abril.
Segunda Capacitación a miembros de mesa
De otro lado, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) realiza este domingo 3 de abril la segunda jornada de Capacitación a los miembros de mesa, titulares y suplentes, en voto convencional y voto electronico, que participaran en las Elecciones Generales y Parlamento Andino 2016 del proximo 10 de abril.
Para facilidad de los miembros de mesa, en el sitio web de la ONPE se ha publicado los locales de votacion que seran utilizados en la jornada, a nivel nacional. El enlace es el siguiente:
https://www.web.onpe.gob.pe/eg-2016/locales-Capacitación-departamento
A esta segunda jornada estan convocados 445,344 miembros de mesa que han sido sorteados para cumplir esa funcion en las 74,224 mesas que se instalaran a nivel nacional el dia de los comicios.
La jornada se realizara entre las 08:00 horas y las 13:00 horas. La Capacitación esta a cargo de personal especializado de las sesenta Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) instaladas para estas Elecciones.
Esta labor consiste en brindar información y realizar la practica de las tareas que los miembros de mesa realizaran en la jornada electoral en los tres momentos de la Elección: la instalacion de las mesas, el sufragio y el escrutinio de los votos; tanto en el caso de voto convencional, voto electronico y la utilizacion del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).
Para el caso los treinta distritos de Lima y Callao donde se aplicara el voto electronico y los 123 distritos donde se implementara el SEA, el personal de la ONPE utiliza equipos electronicos e informaticos para un optimo aprendizaje de los miembros de mesa.