Sala de prensa / Notas de prensa

ONPE realizo con exito simulacro de sistema de computo para Elección municipal del 29 de noviembre
IMPRIMIR

ONPE realizo con exito simulacro de sistema de computo para Elección municipal del 29 de noviembre

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) desarrollo con exito el simulacro del Sistema de Computo Electoral que se empleara para las Elecciones municipales del proximo domingo 29 de noviembre, en 9 distritos y una provincia creadas recientemente.

La prueba permitio comprobar la funcionalidad del software electoral, y fue llevada a cabo a partir de las 9.00 horas en la sede central de la ONPE y en los centros de computo de las dos sedes descentralizadas de procesos electorales (ODPE), instaladas para organizar estos comicios.

En la sede central del organismo electoral la actividad fue seguida por representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y del Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (Reniec).

El simulacro comenzo con la ejecucion del programa de verificación de version del software electoral. Luego continuo con la puesta a cero del sistema de computo electoral, que consiste en eliminar los registros de la base de datos, a traves del software electoral, que se ejecuta en los servidores de los centros de computo y los servidores nacion para dar inicio al procesamiento de actas.

El simulacro del sistema de computo electoral comprendio el proceso de transmision y consolidacion de resultados desde los centros de computo y la transmision de las actas electorales desde los locales de votacion a traves del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), el Sistema Automatizado de la Jornada Electoral (SAJE) y el voto electronico presencial (VEP). Este ultimo comprendio las actas electorales del distrito Mi Perú.

Tambien abarco la funcionalidad de la infraestructura de la red, los equipos del centro de computo, los medios de comunicacion y los servidores nacionales, ademas de la contingencia de la parte electrica.

Capacitación de miembros de mesa

Paralelamente, la ONPE desarrollo la segunda jornada de Capacitación para miembros de mesa, que se cumplio entre las 08:00 hasta las 13:00 horas.

La actividad permitio a los miembros de mesa aprender los procedimientos que deberan realizar el proximo domingo, asi como conocer el uso de los materiales que se emplearan durante la instalacion de las mesas, el sufragio y el escrutinio de los votos.

Los miembros de mesa fueron capacitados en el uso del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), que agiliza el escrutinio y acelera la entrega de resultados, reduciendo las actas observadas con error material y eliminando las actas observadas por ilegibilidad o sin datos. Tambien en el uso del Sistema Automatizado de la Jornada Electoral (SAJE) y el Voto Electronico Presencial (VEP).

Mas datos

El domingo 29 de noviembre se elegiran por primera vez alcaldes y regidores de los concejos municipales de la provincia de Putumayo (Loreto) y de los distritos de Yaguas y Rosa Panduro (Putumayo, Loreto), Mi Perú (Callao), Uchuraccay (Huanta, Ayacucho), Inkawasi y Villa Virgen (La Convencion, Cusco), Quichuas y Andaymarca (Tayacaja, Huancavelica) y Jose María Arguedas (Andahuaylas, Apurimac).