Sala de prensa / Notas de prensa

ONPE: Se redujo actas observadas en la Elección congresal
IMPRIMIR

ONPE: Se redujo actas observadas en la Elección congresal

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informa que las actas observadas en la Elección congresal del 10 de abril sumaron 14,629 (18.92%), es decir, un porcentaje menor al registrado en las Elecciones similares del 2011, cuando se registraron 26,645 (24.7%).

Estas actas observadas no pudieron ser contabilizadas de inmediato en los centros de computo de la ONPE y debieron ser derivadas a los respectivos Jurados Electorales Especiales para su pronunciamiento, y asi poder sumar los  respectivos votos al computo final.

Producto de este trabajo conjunto entre las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) y los Jurados Electorales Especiales, al jueves 21 de abril, los primeros distritos electorales donde se ha procesado y contabilizado el 100 por ciento de actas  son: Cusco, Ica, Madre de Dios, Moquegua, Pasco y Puno. Ver avance de resultados: https://resultadosElecciones2016.onpe.gob.pe/PRPCP2016/Resumen-GeneralCongreso.html#posicion

Para el caso de la Elección de los representantes peruanos ante para el Parlamento Andino, las actas observadas casi mantuvieron el mismo porcentaje de hace cinco Años. Mientras que el domingo 10 de abril se registraron 11,531 (20.09%), en el 2011 totalizaron 22,281 (20.7%).

Con respecto a la Elección presidencial, la cantidad de actas observadas aumento ligeramente en comparacion con los comicios de hace cinco Años. El numero actas observadas paso de 4,208 (3.9%) en los comicios del 2011 a  3,718 (4.80%) en los comicios del domingo 10 de abril.

Contabilizacion final

La ONPE preciso que la contabilizacion final de las actas de los comicios del pasado 10 de abril se obtendra una vez que se tenga las resoluciones de las actas observadas, las cuales fueron remitidas a los respectivos Jurados Electorales Especiales (JEE) para su resolucion.

Segun la Ley Organica de Elecciones, las actas observadas son aquellas que carecen de datos, estan incompletas, contienen error material, o presentan caracteres, signos o grafias ilegibles que no permiten su empleo para el computo de votos.

Asimismo, se clasifica en este grupo las actas que no presentan firmas minimas de miembros de mesa.

Las ODPE tambien han remitido a los JEE las actas que contienen impugnacion de votos o con solicitud de nulidad, para la resolucion correspondiente.

Hasta el momento, para la Elección presidencial existen 782 (1.01%) actas observadas;? para la Elección al Congreso de la Republica 8,462 (10.95%); y la del Parlamento Andino? 9,069 (11.73%).

Asimismo, la ONPE aclaro que un acta contabilizada es aquella que contiene votos que han sido sumados al computo general y que no presenta ninguna observacion.

En tal sentido, el organismo electoral se?alo que el procesamiento del 100 por ciento de las actas obtenido por la noche del ultimo miercoles significa que los 60 centros de computo de la ONPE ingresaron todas las actas electorales, tanto nacionales como del extranjero, pero aun no se ha contabilizado las que fueron derivadas a los JEE.

Una vez que las ODPE reciban las resoluciones de los JEE sobre las actas observadas, con solicitud de nulidad o con voto impugnado, tendra los resultados al 100 de actas contabilizadas.

Sin embargo, la ONPE preciso que cuando los JEE resuelven las actas observadas -como lo vienen haciendo-, estas pueden ser apeladas, dentro del plazo de tres dias habiles contados a partir del dia siguiente de su publicacion, ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que resolvera en ultima instancia, en un plazo no mayor de tres dias? habiles contados a partir del dia siguiente de recibido el expediente de apelacion.