Sala de prensa / Notas de prensa

ONPE termino de procesar el 100 por ciento de actas de la Segunda Elección Presidencial
IMPRIMIR

ONPE termino de procesar el 100 por ciento de actas de la Segunda Elección Presidencial

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) termino este jueves 9 de junio de procesar el 100 por ciento de actas electorales, correspondientes a la  Segunda Elección Presidencial, luego de incorporar las ultimas siete actas procedentes de Ayacucho, que demoraron por razones climatologicas y de seguridad. 

Segun el computo oficial actualizado a las 15:30 horas, la organización politica Peruanos por el Kambio obtiene el mayor numero de votos  (8?580,474)  que representa el  50.12% de votos validos; mientras que Fuerza Popular registra  8?539,036 votos  (49.87%  votos).

Al 100 por ciento de las actas procesadas solo restan contabilizar 173 actas, las mismas que han sido observadas y remitidas a los respectivos Jurados Electorales Especiales para su pronta resolucion.

El jefe de la ONPE, Maríano Cucho Espinoza, expreso su agradecimiento a los 22 millones de ciudadanos peruanos, en el Perú y el extranjero, que con su voto contribuyeron a hacer realidad la cuarta Elección general consecutiva en democracia.

Tambien saludo el apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policia Nacional del Perú por la colaboracion brindada para el repliegue de estas actas electorales. Asimismo, del Jurado Nacional de Elecciones, Ministerio Publico, Reniec, Defensoria del Pueblo, observadores nacionales e internacionales y  a los miembros de mesa.

Cucho Espinoza descarto demora en el procesamiento de los resultados y lamento algunas criticas formuladas en ese sentido, por desconocimiento de la compleja geografia del pais y de las estrictas medidas de seguridad que se debian tomar en algunos poblados para trasladar las actas sin poner en riesgo la vida de las personas. 

Precisamente, las ultimas actas en procesarse y contabilizarse fueron las que correspondian a circunscripciones ubicadas en el Valle de los rios Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem). Estas actas pertenecen a algunos distritos situados en los departamentos de Ayacucho, Huancavelica y Junin. 

En estos lugares el organismo electoral instalo mesas de sufragio para facilitar el voto de los electores, quienes antes debian realizar largos y costos desplazamientos para votar en las capitales  de los propios distritos.

Entre estos centros poblados figuran: Chachaspata, Huallhua y Paloma Alegre, en el distrito de Pucacolpa (Huanta, Ayacucho) y Santa Rosa de Chaquicocha, en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, en Huancayo (Junin). Tambien los centros poblados Boca Mantaro, Micaela Bastidas, San Miguel del Ene y Yaviro, pertenecientes al distrito de Pangoa, en la provincia de Satipo (Junin), entre otros.

Ayer miercoles tambien fueron procesadas las actas que llegaron de Hamburgo (Alemania), lote constituido por las actas de Munich, Hamburgo, Bremen, Frankfurt, Berlin, Viena (Austria), Budapest (Hungria), Helsinki (Finlandia), Al Kuwait (Kuwait), Dubai (Emiratos Arabes Unidos) y Doha (Qatar).

Asimismo, en la vispera se proceso las actas de circunscripciones alejadas de la Selva, como los distritos de Contamana, Inahuaya, Pampa Hermosa y Vargas Guerra, situados en la provincia de Ucayali (Loreto).

En el oriente del pais, las actas procedentes de muchos distritos y centros poblados debio hacerse navegando rios durante varias horas y hasta dias en medio de la Selva agreste.