La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) utilizara el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA) en las Elecciones de nuevas autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que se realizara este domingo 17 de julio, como parte de la asistencia Técnica que dara a este proceso electoral.
Esta innovacion tecnologica desarrollada por el organismo electoral facilita la labor de los miembros de mesa y acelera el computo de resultados, mediante el uso de equipos y dispositivos informaticos, luego de la votacion desarrollada de manera convencional.
Para ello, los resultados de cada una de las mesas de sufragio deben ser registrados en una laptop; luego de lo cual se imprime el cartel de resultados, las actas oficiales y sus respectivas copias, evitando asi los errores que suelen presentarse cuando cada una de las actas se transcribe manualmente.
Esta labor la deben realizar los miembros de mesa en presencia de los personeros de las listas participantes, para asegurar la mayor transparencia.
Inmediatamente despues, se procede a transmitir los datos de la votacion de cada mesa de sufragio, mediante una linea segura, hacia el centro de computo para la integracion y el procesamiento de los resultados, que de esta manera se realiza con celeridad y sin problemas de actas observadas.
El SEA ha sido empleado con exito en mas de 10 procesos electorales, entre ellos, las Elecciones Generales y Parlamento Andino del 10 abril ultimo y la Segunda Elección Presidencial del 5 de junio pasado, en las que contribuyo a facilitar la labor de los miembros de mesa, a preservar la integridad del voto y a acelerar la entrega de resultados.
El 26 de junio pasado, esta innovacion tecnologica fue empleada en la Elección del representante del Colegio de Abogados de Lima ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), permitiendo que el computo de votos de las actas procesadas estuviera listo a las 18:53 horas de dia de los comicios; y se proclamaran resultados a las 20:00 horas.
Asistencia Técnica
La asistencia Técnica de la ONPE al Comité Electoral de la UNMSM consiste en la elaboracion de los materiales electorales (cedulas, actas electorales y carteles de candidatos), el apoyo en el desarrollo de la jornada electoral, mediante el uso de equipos y personal para la orientacion y un flujo de atencion rapida; asi como con la propia aplicacion del SEA.
A estos comicios han sido convocados a emitir su voto mas de 2,316 profesores principales, asociados y auxiliares; y unos 40,955 estudiantes (31,938 de pregrado y 9,017 de postgrado); quienes ademas elegiran al nuevo rector y vicerrectores, representantes a la Asamblea Universitaria, el Consejo Universitario y el Consejo de Facultad.
Las Elecciones se realizaran mediante voto universal obligatorio y secreto de los estudiantes y docentes. Para elegir al rector de la UNMSM uno de los candidatos debera obtener el cincuenta por ciento mas uno de los votos validos; de lo contrario debera realizarse una segunda Elección el domingo 24 del presente mes.
Para este proceso electoral se tiene previsto instalar 22 mesas de sufragio para recibir el voto de los docentes; las cuales se instalaran en la Casona de San Marcos, ubicada en el Parque Universitario.
En tanto, para los alumnos se instalaran 210 mesas de sufragio para recibir el voto de los alumnos regulares y de posgrado, en ocho pabellones de la Ciudad Universitaria, ubicada en la cuadra 32 de la Av. Venezuela.