Sala de prensa / Notas de prensa

Partidos políticos deben ser transparentes en la rendicion de sus aportes y gastos de campa?a
IMPRIMIR

Partidos políticos deben ser transparentes en la rendicion de sus aportes y gastos de campa?a

Los partidos políticos y alianzas electorales que participan en las Elecciones Generales 2016 deben ser transparentes en la rendicion de sus aportes y gastos de campa?a para una correcta verificación y control, preciso la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). 

Durante la realizacion de la tercera Mesa de Partidos, el gerente de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE, Arturo Revoredo, indico a los representantes de las organizaciones políticas que el organismo electoral ha publicado el cronograma de entregas de información financiera de ingresos y gastos de la campa?a electoral 2016, la primera de las cuales comprende el periodo del 14 de noviembre al 31 de diciembre. 

En tal sentido, preciso que en el informe financiero se debe identificar no solamente los gastos sino tambien a las personas que han realizado los aportes al partido político, para que luego la ONPE realice la verificación correspondiente, tal como lo ordena la Ley de Partidos Políticos en su articulo 34.

El gerente de Supervision de Fondos Partidarios se?alo que las organizaciones políticas deben valorizar a precio de mercado los locales que son cedidos gratuitamente por los simpatizantes del partido, a efectos de incluirlos como aportes en especie. 

Revoredo adelanto que la ONPE se encuentra registrando la publicidad exterior que a la fecha vienen efectuando los partidos políticos, tales como vallas, torres unipolares, ademas de los mitines y locales partidarios. Indico que esta información sera contrastada con los reportes que presentaran las organizaciones políticas. 

Asimismo, manifesto que los responsables de rendir las cuentas de campa?a ante la ONPE son los partidos y no los candidatos, y que la publicidad contratada con fines electorales esta permitida desde los sesenta hasta los dos dias previos al dia de la votacion.

El gerente de Supervision de Fondos Partidarios preciso que aun esta pendiente que el Ejecutivo promulgue la autografa que modifica el Capitulo IV de la Ley de Partidos Políticos, sobre financiamiento publico y directo, con lo cual ?sostuvo- cambiara la manera como rendir cuentas.  

Asimismo, se?alo que el Congreso ha insistido con la autografa de ley que ordena hacer efectivo el financiamiento publico directo a los partidos políticos a partir del Año 2017. 

Por su parte, el jefe del area de verificación y control, Luis Barboza, indico que los partidos políticos deben presentar una eficiente rendicion de cuentas, para lo cual deben tener un sistema de control interno y libros contables al dia. En tal sentido, pidio que los informes financieros tengan la información completa, es decir, no solo el gasto de publicidad sino, ademas, lo invertido en mitines y el pago a asesores.

Luis Barboza indico que funcionarios de la ONPE realizaran visitas de verificación a los partidos políticos para revisar el correcto registro de ingresos y gastos de campa?a.

Preciso que los representantes de los partidos políticos pueden descargar desde la web de la ONPE (https://www.web.onpe.gob.pe/servicios/financiamiento-organizaciones-políticas/info-economica-financiera/) los formatos que deberan llenar con la información financiera requerida.

Durante la Mesa de Partidos, que conto con la presencia de representantes de 16 partidos, Revoredo se?alo que en la web de la  ONPE se han publicado las tarifas de los medios de comunicacion a nivel nacional con el fin  que los  tesoreros puedan realizar los contratos de acuerdo a su presupuesto y dentro del plazo de ley. (https://www.web.onpe.gob.pe/financiamiento-organizaciones-políticas/EEGG2016/tarifas-publicitarias/).