Los partidos políticos que presenten candidatos en las Elecciones Generales del 2016 deberan informar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sobre sus ingresos, aportes recibidos y gastos en los que incurran durante la campa?a electoral.
En el evento denominado Dialogo Electoral ?Elecciones internas y supervision de fondos partidarios?, realizado esta semana en Arequipa, el gerente de Supervision de Fondos Partidarios de la ONPE, Arturo Revoredo, preciso que con ese fin se establecera un cronograma de presentación de estos informes.
Durante el conversatorio, Revoredo Casta?eda preciso que a la ONPE le corresponde el control y verificación de la actividad economica financiera de los partidos políticos o alianzas electorales durante la campa?a, principalmente de los gastos que realicen en propaganda a traves de radio, television, publicidad exterior y prensa escrita.
Indico, ademas, que para este proceso se contratara una empresa supervisora de medios que permita estimar la inversion en publicidad de las organizaciones políticas a nivel nacional. Esta información sera contrastada con la que reporten las organizaciones políticas.
Tanto los informes financieros de las organizaciones políticas en contienda, como los reportes tecnicos que emita la ONPE, a traves de la Gerencia de Supervision de Fondos Partidarios, seran publicados en la pagina web www.onpe.gob.pe, con la finalidad de transparentarla ante la ciudadania y contribuir a que el elector emita un voto consciente y responsable sobre los candidatos de su preferencia.
Por su parte, el analista político Carlos Melendez, quien tambien participo en el Dialogo Electoral de Arequipa, advirtio que la campa?a electoral por las Elecciones Generales del 2016 estara plagada de actividades proselitistas con muchos componentes ilegales e informales, sobre todo en los procesos de Elecciones de candidatos y financiamiento.
Por ello, se?alo, la ciudadania cumple un rol importante para exigir se ponga en el debate la reforma politica y dejar de ser ?observadores pasivos de todos las irregularidades que se cometen en las campa?as electorales?, de lo contrario estaremos condenados al colapso de la politica, indico Melendez.
Dialogo Electoral, organizado por la ONPE, en Lima y el interior del pais, es un espacio de intercambio de ideas y propuestas sobre asuntos relacionados a la democracia, partidos políticos, procesos electorales, ciudadania, entre otros.