Los periodistas ayacuchanos fueron capacitados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) respecto al sistema de escrutinio automatizado, a ser utilizado el 11 de junio en la consulta popular de revocatoria a realizarse en los distritos de Chiara y Colta, en las provincias de Huamanga y Paucar del Sara Sara, respectivamente, en Ayacucho.
Con presencia del Gerente General de la ONPE, Pedro Tesen, la Capacitación fue brindada en quechua y castellano, en la cual se detallo el funcionamiento y beneficio del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).
?ONPE sigue en su vision de promover una cultura de valores democraticos mediante el uso de la tecnologia e innovacion en los procesos electorales en beneficio a la ciudadania?, refirio el Gerente General de la institución electoral.
El SEA es un software que facilita el trabajo del miembro de mesa para el escrutinio que permitira tener los resultados el mismo dia de la jornada electoral, facilitando la entrega de datos desde el local de votacion a la sede central y reduciendo las actas observadas por error material.
Durante el taller, desarrollado el viernes 2 de junio, los periodistas conocieron tambien el nuevo escenario de la Consulta Popular de Revocatoria, que de acuerdo a los cambios a la Ley de los Derechos de Participacion y Control Ciudadanos, en materia de Revocatoria, se eliminan las nuevas Elecciones ya que los revocados seran reemplazados por sus accesitarios.
Ademas, tanto los promotores como la autoridad sometida a consulta de revocatoria deberan rendir cuentas de sus ingresos y egresos de campa?a. De no hacerlo pagaran una multa maxima de hasta 121,500 soles. La consulta popular de revocatoria se realizaran tambien solo una vez durante el mandato de la autoridad y sera en el tercer Año.
Ayacucho, 03 de junio de 2017