Sala de prensa / Notas de prensa

Proximo Congreso de la Republica deberia impulsar reforma politica electoral como tema prioritario
IMPRIMIR

Proximo Congreso de la Republica deberia impulsar reforma politica electoral como tema prioritario

El proximo Congreso de la Republica, cuyos integrantes seran elegidos en los comicios generales del 10 de abril, deberia establecer como tema prioritario, al inicio de su gestion, la reforma politica electoral para  fortalecer la institucionalidad de los partidos políticos y generar confianza en la ciudadania, segun una de las conclusiones del ?Dialogo Electoral?, realizado en Tacna.

El conversatorio, titulado ?Transparencia en las finanzas partidarias, voto consciente y responsable en las Elecciones Generales 2016?, fue organizado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), con la participacion del gerente de Planeamiento y Presupuesto del organismo electoral, Gilbert Vallejos; y el politologo Carlos Melendez.

Ambos expositores coincidieron en la importancia de reformar la legislacion en el tema de financiamiento partidario, que permita a los organismos electorales fortalecer los mecanismos de supervision y control, principalmente durante las campa?as electorales, para evitar que recursos de fuentes prohibidas o ilegales se infiltren en la politica.

Vallejos se?alo que la ONPE esta haciendo los mayores esfuerzos para verificar la información financiera de campa?a, mas alla de los limites y vacios de la ley actual.

Este esfuerzo involucra ademas la participacion de la ?coalicion por la democracia?, en la cual diferentes instituciónes publicas se han aliado para detectar irregularidades en los dos informes financieros presentados por los partidos el 07 de enero y el 05 de febrero pasado.

?La ONPE se encuentra analizando el segundo reporte financiero presentado por los partidos y ya se han cursado cartas a aquellas personas naturales que han realizado aportes por encima de los 5 mil soles, a fin de verificar la autenticidad de la información remitida por los partidos en contienda?, afirmo.

Recordo que el proximo 4 de marzo vence el plazo para que las organizaciones presenten a la ONPE su tercer informe financiero de ingreso y gastos de campa?a, que comprende el periodo del 01 al 29 de febrero.

Por su parte, el politologo Carlos Melendez afirmo que el gran desafio de los organismos electorales, es supervisar la campa?a politica en un contexto de inseguridad, corrupcion y conflictividad social como el que, sostuvo, atraviesa hoy el pais.

Advirtio que el ciudadano de a pie, al que denomino `elector informal?, esta expuesto a niveles de microcorrupcion que lo han vuelto insensible a la informalidad e ilegalidad en su vida cotidiana, por ello, la reforma politica debe ser enfocado en ellos.

?Hace falta un shock institucional para organizar la vida cotidiana, pero esa reforma tiene que cambiar de premisa. Estamos pensado una reforma en ciudadanos republicanos, pero debe ir dirigida hacia el elector informal, que piensa que saltarse la ley y cometer actos de microcorrupcion es algo cotidiano?, advirtio.