Nosotros / Gestión de calidad

Gestión de calidad
Política de Calidad

Brindar servicios electorales eficientes y eficaces que garanticen el respeto a los principios de transparencia, participación, igualdad y legalidad, atendiendo y contribuyendo al fortalecimiento y expectativas que demanden nuestros grupos de interés, contando para ello con servidores públicos comprometidos con la excelencia en la gestión e innovación a través del uso de herramientas tecnológicas y buenas prácticas que aseguren la mejora continua del Sistema de Gestión de la Calidad.

Aprobada con Resolución Jefatural N° 000254-2019-JN/ONPE (29 NOV2019)

Objetivos de Calidad
  • Mejorar el nivel de satisfacción de nuestros grupos de interés.
  • Mejorar el desempeño de los procesos internos como soporte para la mejora continua.
  • Fortalecer las competencias y compromiso de nuestros colaboradores.
  • Optimizar los procesos internos con uso de tecnología.
Aprobada con Resolución Jefatural N° 000254-2019-JN/ONPE (29 NOV2019)

Sistema de Gestión de la Calidad Electoral

La ONPE continúa manteniendo y mejorando su Sistema de Gestión de la Calidad Electoral con la obtención de la certificación del estándar internacional de la norma ISO/TS 54001:2019, como resultado de la auditoria externa realizada en diciembre del 2019.

La ISO/TS 54001:2019 es un estándar internacional para la aplicación de la norma ISO 9001:2015 en organizaciones electorales para todos los niveles de gobierno, la cual sustituyó a ISO/TS 17582:2014 a partir de su publicación el 08 de abril de 2019.

La ISO/TS 54001:2019 busca asegurar que el proceso electoral dentro de la normativa legal brinde a la ciudadanía, organizaciones políticas y a otras partes interesadas, servicios electorales eficientes y eficaces dentro de los principios de transparencia, participación, igualdad y legalidad. La ONPE ratifica su compromiso de continuar fortaleciendo su Sistema de Gestión de Calidad Electoral en beneficio de la democracia y la institucionalidad en nuestro país.

Procesos Certificados con este ISO:

ISO/TS 54001:2019
  • Logística electoral
  • Emisión del voto
  • Conteo de votos
  • Educación electoral
  • Fiscalización del financiamiento de campañas electorales

Sistema de Gestión de la Calidad

Desde el 2012 nuestra entidad desarrolló un nuevo esquema de gestión más ágil, dinámico y acorde a las tendencias de modernización del Estado llamada “Gestión por Procesos” sobre la que se estructuró las bases para el Sistema de Gestión de Calidad en nuestra institución la cual tiene un carácter integrador y persigue incrementar la satisfacción de nuestros ciudadanos con el mejoramiento continuo de nuestras actividades diarias.

En mayo del 2014 se instauró la Gerencia de Gestión de Calidad con el propósito de asesorar a las diversas gerencias de nuestro ente electoral para la implementación del Sistema de Gestión de Calidad. Desde entonces hemos reforzado nuestras actividades, logrando ser referentes en el Sector Público. Actualmente somos la primera entidad del estado en migrar su sistema de gestión de calidad según la norma ISO 9001:2015.

Procesos Certificados con este ISO:

ISO 9001:2015
  • Capacitación del personal ODPE Y ONPE
  • Capacitación de actores electorales
  • Conformación de mesas de sufragio
  • Ensamblaje de material electoral de sufragio y reserva
  • Despliegue de material de sufragio
  • Gestión de la Jornada Electoral
  • Repliegue de Documentos y Activos Electorales
  • Contrataciones de bienes y servicios de ODPE
  • Sistema de Cómputo Electoral
  • Verificación y Control de la información financiera de los partidos políticos
  • Gestión de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales – ODPE
  • Asistencia Técnica
  • Archivo Electoral
  • Producción de material electoral
  • Gestión de material electoral
  • Administración y Gestión del Centro de documentación e Investigación electoral

Sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Nuestro Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) tiene el propósito de mejorar la administración de la información. Un SGSI es para la ONPE el diseño, implantación y mantenimiento de un conjunto de procesos para gestionar eficientemente la accesibilidad de la información, buscando asegurar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los activos de información minimizando a la vez los riesgos de seguridad de la información. Nuestra institución tiene certificado 3 procesos bajo la norma ISO 27001:2013

Procesos Certificados con este ISO:

ISO/IEC 27001:2013
  • Verificación y Control de la Información Financiera de Partidos Políticos.
  • Trámite Documentario.
  • Generación de Expediente Electrónico Electoral y la Línea de Producción de Microformas.

Política de Seguridad de la Información
  • Proteger la información de los procesos electorales a través del cumplimento de las medidas de seguridad establecidas en el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
  • Satisfacer los requisitos aplicables relacionados a la seguridad de la información que se encuentran implementados en la ONPE.
  • Promover e implantar una cultura en seguridad de la información que prevenga la ocurrencia o reduzca el impacto de eventos que atenten contra su confidencialidad, integridad y disponibilidad.
  • Mejorar continuamente nuestro Sistema de Gestión de Seguridad de la Información evaluando permanentemente su desempeño.
Aprobada con Resolución Jefatural N°004175-2022-JN/ONPE (07NOV2022)

Objetivos de Seguridad de la Información
  • Fortalecer el conocimiento de los servidores de la ONPE mediante la sensibilización en buenas prácticas de seguridad de la información.
  • Dar tratamiento oportuno a los incidentes de seguridad de la información.
  • Mejorar el desempeño del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información.
Aprobada con Resolución Jefatural N°004175-2022-JN/ONPE (07NOV2022)

El modelo de excelencia en la gestión

Como parte de la evolución de la Gestión de Calidad en ONPE, en el 2015 se comenzó a desarrollar el modelo de excelencia en la gestión acorde el modelo norteamericano de Malcolm Baldrigde, el cual ha permitido apuntalar la gestión hacia la satisfacción de nuestros grupos de interés logrando un mejor desempeño en el sector público. En el 2016 logramos ser reconocidos con el Premio Nacional a la Calidad en virtud a la evolución de nuestro modelo de excelencia desarrollado desde el 2014.

Reconocimientos obtenidos: